Familias de cócteles
Primero que nada tenemos que saber que existen varias formas de clasificar a los cócteles, como por su tamaño, su temperatura o, como vamos a ver hoy, por sus ingredientes.
Llamamos familia de cócteles a aquellos tragos que tienen un mismo origen pero que el tiempo y las diferentes regiones fueron variando alguno de sus ingredientes o métodos de preparación.
Existen varias familias y hoy vamos a repasar algunas.
Negroni: Su base está en mezclar en partes iguales gin, red bitter y vermú rosso, pero tenemos otras versiones como el Boulevardier, donde cambiamos el gin por whisky, el americano, si lo cambiamos por soda o cualquier otra combinación que se nos ocurra.
Smash o Julep: Los límites entre estas dos familias son muy difusos. Un smash tiene una bebida alcohólica, menta, limón y almíbar mientras que un julep no tiene limón.Un Mojito, por ejemplo, en algunas partes del mundo se prepara como un julep, mientras que en otras como un smash y por otro lado, un Cynar Julep es más un smash que un julep.
Martini: Un trago tan famoso que le cambió el nombre a la copa cóctel. Está compuesto por ginebra, vermú dry y la famosa aceituna. Hay un mundo de variaciones, como el Gibson, donde la aceituna se sustituye por cebollitas, el Perfect Martini, donde se le agrega vermú rosso, el Vodka Martini, donde se sustituye el gin por vodka o un sin fin de combinaciones con frutas.
Sour: Simplemente lleva 2 partes de la bebida alcohólica, 1 de jugo de limón y 1 de almíbar, algunos también llevan clara de huevo, que no le cambia el sabor pero agrega una capa de espuma. Entre los más conocidos están el pisco sour, el daiquiri, al que se le suele agregar frutas, y si le agregamos soda, tenemos la familia Collins.
Alexander: Coñac, licor de chocolate y crema. Pero si cambiamos el coñac por ginebra tenemos un Alexander´s Brother y si a este último le cambiamos el licor de chocolate por uno de menta tenemos un Alexander´s Sister.
Lo más importante de todo esto no es saber diferenciar y clasificar cada cóctel, sino que nos inspire a crear cosas nuevas y a (re)inventar con lo que tenemos en casa y a nuestro gusto.
Seguinos en nuestro Instagram @coctelería.enotropeas para enterarte cuándo subamos una nueva nota.